Categoría: Opinión
Categoría: Opinión
Ley foral de víctimas de la violencia del Estado y Sanfermines 78 Gogoan!
El pasado 26 de marzo, el Parlamento Foral aprobó la Ley Foral de “reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”. La ley será de aplicación a aquellas personas que hayan sufrido daños en Navarra o que, ostentando la condición política de navarras,
InfoMartín Villa debe ser juzgado también por los sucesos de Sanfermines de 1978
Ramón Contreras López, miembro de Sanfermines 78 Gogoan! y del Autobús de la MemoriaPublicado en Viento Sur
InfoSanfermines 78: acabemos con la impunidad
Algunas de las personas firmantes de este escrito somos víctimas directas de la agresión policial sufrida en Iruñea en julio de 1978; unas fuimos heridas, golpeadas, humilladas; otras sufrimos la pérdida de familiares. Recordemos que aquella barbarie dejó diez personas heridas de bala, 170 contusionadas de diversa consideración y sobre todo dos asesinados: Germán Rodríguez
Info¿Por qué no doblaron las campanas por Germán y Joseba?
Julián Zubieta Martínez. Publicado en Diario de Noticias (09-07-2013)
InfoSanfermines 78, 35 años de lucha
El próximo 8 de julio hará treinta y cinco años desde aquellos sucesos: la entrada y carga indiscriminada de la policía en la plaza de toros causando decenas de heridos y el posterior asesinato del joven Germán Rodríguez en la Avenida de Roncesvalles y días más tarde del Joseba Barandiarán en Donostia. Las fiestas rotas
InfoGallardón: las desvergúenzas de un ministro
Sabino Cuadra Lasarte Lo afirmó Peces-Barba, uno de los siete santos padres de la Constitución. Después de espetar su marcado acento conservador a José Mª Ruiz-Gallardón, mano derecha de Fraga Iribarne en Alianza Popular, aquel le contestó: “¿Conservador yo? Tendrías que conocer a mi hijo. Ése sí que es conservador”. Se refería a Alberto,
InfoSanfermines 78: la desvergüenza de UPN y PSN
El 15 de junio pasado una grata noticia apareció en todos los medios de comunicación: el primer ministro británico había hecho suyas las conclusiones de la Comisión Investigadora sobre la matanza del “domingo sangriento”, cometida en Derry -Irlanda-, en 1972. Entonces, tropas del ejército británico dispararon a discreción y por la espalda contra cientos de
InfoLa memoria sigue siendo molesta
La memoria histórica no debería ser cosa de unos pocos a los que, además, se acusa de remover cosas del pasado y con ello viejas heridas. Su dimensión va más allá de abrir fosas cavadas durante la guerra de 1936. Se trata de documentar y analizar las causas que permitieron tal barbarie y de reparar
Info