Presentada querella criminal por lo ocurrido en los Sanfermines de 1978
Presentada querella criminal por lo ocurrido en los Sanfermines de 1978
Sanfermines-78: gogoan! y cinco personas más víctimas de aquella agresión policial han interpuesto una QUERELLA CRIMINAL el los Juzgados de Pamplona. La iniciativa se ha presentado en rueda de prensa.
En la misma han intervenido Lourdes Etxeberria, en nombre del grupo de abogados que ha participado en la elaboración de la querella, Sabino Cuadra, en representación de la asociación Sanfermines-78: gogoan! y Fermín Rodríguez, hermano de Germán Rodríguez, el joven asesinado en aquellos sucesos. Junto a ellos han comparecido también algunos de los querellantes (Mintxo Ilundain y Maite Azkona), así como varias decenas de miembros de distintos grupos (sociales, memorialistas, sindicales,…) que apoyan la querella presentada.
Por parte de Lourdes Etxeberria, abogada, se ha hecho referencia al Dictamen elaborado por la Comisión impulsada el pasado año por el Ayuntamiento de Pamplona para la investigación de aquellos sucesos, en el que se concluía recomendando precisamente, entre otras cosas, la interposición de esta querella criminal.
La misma se enmarca a su vez en un contexto de crímenes contra la humanidad cometidos por el franquismo a lo largo de sus 40 años de dictadura y la Transición política en los que se sitúan los hechos sucedidos durante sanfermines de 1978. Es por ello que no puede aplicarse a éstos prescripción ni amparo legal alguno (Ley de Amnistía) por ser estos hechos imprescriptibles y no ser susceptibles de ser excluidos de la aplicación del derecho internacional referido a este tipo de delitos de lesa humanidad.
A continuación ha tomado la palabra Fermín Rodríguez, quien ha hecho hincapié en que no se trata de denunciar tan solo los asesinatos de su hermano Germán, y el de Joseba Barandiarán, muerto en Donostia en una manifestación de solidaridad, sino de entender aquella agresión como un ataque a toda la ciudadanía de Iruñea, a quién se atacó de forma premeditada, indiscriminada y criminal. Ha añadido asimismo que los responsables policiales y políticos de aquellos hechos nunca han solicitado perdón alguno por los mismos, ni tan siquiera se han dirigido a las víctimas de los mismos para interesarse por su situación a lo largo de estos 40 años. Ha transcurrido así todo este tiempo sin verdad, justicia ni reparación y, por el contrario, lo único que ha habido ha sido silencio e impunidad.
Por último, Sabino Cuadra, ha recordado las palabras del entonces ministro del Interior, Martín Villa, al afirmar que “Lo nuestro son errores. Lo de ellos crímenes”, hipócrita expresión contradicha por lo afirmado aquellos días por la emisora policial desde la que se ordenó “Disparar con todas vuestras energías. No os importe matar”.
Se trató de un auténtico crimen de Estado cuya responsabilidad debe achacarse a los oficiales y mandos policiales que intervinieron en aquellos hechos, así como al Gobernador Civil, al ministro de Interior, Martín Villa, y al Gobierno de UCD, responsables por aquel crimen de Estado y por estos 40 de impunidad y encubrimiento.
Por último ha señalado que la interposición de la querella no es el fin de ningún proceso, sino el inicio del mismo y que en las próximas semanas y meses van a ser impulsadas distintas iniciativas de carácter también jurídico, institucional y social a fin de conseguir que prevalezca la verdad, la justicia y la reparación negadas hasta ahora.